En la mayoría de los casos, los aparejos de pesca abandonados, perdidos o descartados (ALDFG por su sigla en inglés) provienen de operaciones de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). MEDTOP ha detectado un aumento exponencial de la pesca INDNR y de ALDFG en el Mediterráneo desde 2016.
> Descubre los tres problemas principales:
1. La basura marina a la deriva se ha convertido en una importante amenaza de muerte para las tortugas marinas.
2. Cada año, 8 millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos.
3. El 70% de la basura marina plástica consiste en aparejos de pesca abandonados, perdidos o descartados (ALDFG), o «pesca fantasma».
LIFE OASIS concientiza, informa y orienta a las autoridades competentes, puertos, patrulleras, pescadores, navegantes y pescadores deportivos para optimizar el rescate de tortugas marinas mediante acciones concertadas a gran escala en toda la cuenca.
Una red de centros de recuperación en todo el Mediterráneo puede salvar a las tortugas que están vivas y enredadas.
La misma red que tenemos para el rescate de tortugas también puede ayudarnos a reportar y recuperar la basura marina. Utilizando datos de los informes de ALDFG, LIFE OASIS generará mapas para identificar y pronosticar:
1. Puntos críticos para abordar la prevención de riesgos.
2. Características oceanográficas que constituyen puntos críticos de agregación para el rescate de tortugas marinas y la recuperación de ALDFG.
1. La pesca con aFAD ofrece un potencial esencial de mejora.
Combinando el conocimiento de los pescadores con la ciencia para mejorar la pesca con FAD.
2. LIFE OASIS presenta el sistema de gestión “aFAD Inteligente”.
Utilizando la pesquería artesanal con FAD de Malta, Sicilia y las Islas Baleares como laboratorio, desarrollaremos un «esquema de pesca inteligente con FAD» replicable.









